viernes, 22 de mayo de 2009

La Casa Torre de Urizar

Se encuentra en la calle Juan de Garay, una de las principales entradas a Bilbao desde la autopista A-8 dirección Zabalburu.
Este caserío, por el que han pasado unos cinco siglos de historia, es el único en su estilo en Bilbao. Es en realidad una casa torre vizcaína, edificada en la edad medieval hacia el siglo XVI y remodelada al completo en el siglo XVII.

De hecho, está catalogado como de Protección Especial, Nivel A. El caserío Gina, o también llamado Torre Urizar, es, en realidad, propiedad del Ayuntamiento de Bilbao desde hace décadas.

Alquilado a particulares hasta ahora, el Consistorio ha tenido que indemnizarlos para poder proceder a su completa transformación. De momento, el Ayuntamiento bilbaíno arreglará de arriba abajo la estructura, la fachada y la cubierta del caserío. Aunque no lo tiene fácil. Los propios responsables municipales reconocen que su estado de conservación es «lamentable» y que carece de la seguridad necesaria.

Señalada por diversos autores como la originaria casa-torre Urízar, su disposición primitiva se ha visto afectada, en el tiempo, por su uso como caserío, lo que ha alterado, sin lugar a dudas, la fábrica inicial que, de todos modos, fue objeto de una importante reestructuración en el siglo XVII.

De la torre medieval subsisten algunos restos constructivos, con especial referencia a las entanas apuntadas y saeteras existentes en las fachadas del edificio. Sin embargo, de la modificación del siglo XVII, permanecen importantes elementos tipológicos y morfológicos, amén de diversos detalles arquitectónicos (como la columna que parte la luz del acceso principal) que, en cualquier caso, son acreedores de su restauración y conservación como pieza importante de nuestro patrimonio histórico y artístico.

En este sentido, y al margen de otras cuestiones puntuales, el interés compositivo de la principal de las fachadas, que nos remite al momento del siglo XVII en que se produjo la modificación mencionada, es incuestionable.

Se cita a los titulares del mayorazgo de Larranburu, descendientes del comendador Martín de Arana, como los constructores de la vieja casa-torre, en los conflictivos tiempos de las guerras banderizas, aproximadamente a la mitad del siglo XV.

Esta relevante casona, ahora en estado de rehabilitación, es, pues, lo poco que queda, salvadas las referencias toponímicas, a las que hemos aludido, junto con unas breves ruinas de lo que se dice que fuera, en su día, la casa solar de Mariaca en el parque de Escurce, de aquel Abando civil, medieval y renacentista, diluido, a finales del siglo XIX, en la urbanización y construcción del Bilbao moderno que hoy conocemos.

No hay comentarios:

 

AVISO LEGAL - LSSICE

Este blog es propiedad de JLV - Con Domicio en Bilbao (Bizkaia). NIF: 30.650.499D. Se permite la copia y distribución de sus artículos siempre y ciando se cite la procedencia Para ponerse en contacto utilice el formulario de la Izquierda.